Casos de Éxito en Ventilación Industrial y Control de Aire

En MCAT – Movimiento y Control del Aire de Toluca, transformamos los retos de la industria en soluciones eficientes y sostenibles. Nuestros proyectos en ventilación industrial, inyección y extracción de aire, gabinetes de filtros y sistemas de control ambiental han ayudado a empresas de diferentes sectores a garantizar procesos más limpios, seguros y rentables.

Cada caso de éxito refleja el compromiso de nuestro equipo con la ingeniería de calidad, la innovación y la reducción del impacto ambiental, logrando resultados medibles en productividad, seguridad laboral y cumplimiento normativo.

Soluciones que Marcan la Diferencia

  • Inyección y extracción de aire: sistemas diseñados para mantener condiciones óptimas de presión, temperatura y pureza en ambientes industriales.

  • Gabinetes de filtros industriales: control avanzado de partículas y polvos en sectores como minería, farmacéutica, automotriz y alimenticio.

  • Sistemas de ventilación a la medida: proyectos que integran innovación y normatividad, garantizando seguridad ocupacional y eficiencia energética.

  • Scrubbers y lavadores de gases: control de emisiones para empresas comprometidas con el medio ambiente.

Beneficios Comprobados en Nuestros Casos de Éxito

  • Reducción de contaminantes en el aire de hasta un 98%.

  • Incremento en la vida útil de maquinaria y equipos.

  • Entornos laborales más seguros y saludables para los trabajadores.

  • Cumplimiento de normas nacionales e internacionales en seguridad e higiene industrial.

  • Optimización de procesos productivos y reducción de paros no programados.

Confianza de Grandes Industrias

Compañías de sectores como minería, automotriz, farmacéutica, química y alimentos han confiado en MCAT para resolver problemas de aire, ventilación y filtración. Cada historia de éxito valida nuestro liderazgo en proyectos de ingeniería industrial en México y Latinoamérica.

Unidad de manejo de aire (UMA) con ductos galvanizados en azotea — ventilación industrial en México

Problemática:
Una empresa del sector farmacéutico enfrentaba constantes quejas por la presencia de partículas en sus áreas de producción, lo que ponía en riesgo la calidad de los medicamentos y el cumplimiento de normas sanitarias internacionales.

Solución:
Se implementó un sistema de inyección de aire con filtros HEPA, diseñado por MCAT, que garantiza un flujo controlado de aire limpio y libre de partículas. El sistema se integró en las salas críticas con presión positiva, asegurando que el aire contaminado no ingrese a las zonas de proceso.

Beneficios:
La empresa logró reducir en un 98% la presencia de partículas suspendidas, elevando los estándares de inocuidad y calidad de sus productos. Además, se fortaleció el cumplimiento normativo ante auditorías internacionales, mejorando la confianza de sus clientes y evitando paros en la producción.

achada de nave industrial con louvers y ductos de extracción — sistema de ventilación industrial para control de aire en México

Problemática:
Una planta de manufactura metálica enfrentaba un serio problema de acumulación de calor y polvo en sus áreas de producción. Esto generaba un ambiente de trabajo poco seguro, afectando la salud respiratoria de los operadores y provocando fallas prematuras en la maquinaria debido a la presencia de partículas finas.

Solución:
MCAT diseñó e instaló un sistema de ventilación industrial con inyección de aire filtrado, compuesto por rejillas de inyección, ductos y filtros de alta eficiencia que garantizan la entrada de aire limpio a las naves de producción. Este sistema fue dimensionado para mantener una presión positiva dentro de la planta, reduciendo la entrada de contaminantes externos y mejorando el flujo de aire.

Beneficios:
La empresa logró estabilizar la temperatura en las áreas críticas, redujo en un 90% la concentración de polvo en suspensión y mejoró la seguridad y comodidad de sus trabajadores. Además, al mantener equipos más limpios, se disminuyeron los costos de mantenimiento y se aumentó la vida útil de la maquinaria.

Ventilador centrífugo con caja plenum y ducto metálico — sistema de extracción y ventilación industrial

Problemática:
En una mina de extracción de minerales metálicos, las áreas de trituración y molienda presentaban altos niveles de polvo fino en suspensión. Esto no solo afectaba la salud de los trabajadores expuestos, sino que también generaba acumulación de partículas en equipos eléctricos y electrónicos, aumentando el riesgo de fallas y paros no programados.

Solución:
Se implementó un gabinete de filtros MCAT, diseñado para trabajar en condiciones de alta concentración de polvo. El sistema incluyó filtros de alta capacidad y un sistema modular que facilita el mantenimiento y reemplazo de cartuchos sin interrumpir la operación. El gabinete fue instalado en la zona crítica para capturar contaminantes antes de que se dispersaran al ambiente.

Beneficios:
La mina logró una reducción del 95% en la concentración de polvo ambiental, mejorando la seguridad respiratoria de los trabajadores y cumpliendo con las normativas de higiene ocupacional. Además, se prolongó la vida útil de los equipos eléctricos y de control, reduciendo los costos por mantenimientos correctivos y evitando pérdidas de producción por paros inesperados.

Unidad de manejo de aire con ducto y louver para ventilación industrial instalada en azotea

Problemática:
Una planta dedicada al procesamiento de alimentos enfrentaba dificultades por la entrada de aire contaminado con polvo y partículas externas. Esto comprometía la calidad de los productos, generaba riesgo de contaminación cruzada y aumentaba la probabilidad de incumplir normativas de inocuidad alimentaria.

Solución:
MCAT diseñó e instaló un sistema de inyección de aire filtrado, equipado con ductería de alta resistencia y filtros de alta eficiencia, asegurando un flujo constante de aire limpio en áreas críticas de la producción. El sistema fue configurado para mantener presión positiva, evitando la infiltración de aire exterior no controlado.

Beneficios:
La empresa alcanzó un entorno controlado y libre de contaminantes, logrando la certificación en normas de inocuidad alimentaria internacionales. Además, se redujeron las mermas por contaminación y se optimizó la productividad, al proporcionar a los trabajadores un ambiente de mayor confort y seguridad.