¿Qué sistema de ventilación te conviene?

¿Qué Sistema de Ventilación Te Conviene? Comparativa 2025

Elegir el sistema de ventilación correcto en 2025 ya no es solo una decisión técnica: impacta costos de energía, cumplimiento de NOM y retención de personal. En este hub educativo te ayudamos a comparar opciones para que definas el sistema de ventilación ideal para tu planta en México y evites inversiones sobredimensionadas o que se quedan cortas.

Ventilación general vs extracción localizada

Ventilación general

La ventilación general distribuye el aire en toda la nave. Es ideal cuando el calor o los contaminantes están dispersos, como en almacenes logísticos, centros de distribución o líneas de ensamble ligero. Si ya cuentas con ventilación industrial, revisa si existen “bolsas” de aire caliente: ahí necesitarás refuerzos o rediseñar el flujo de aire.

Extracción localizada

La extracción localizada captura el contaminante en la fuente: campanas, brazos articulados o gabinetes de filtros. Se recomienda en soldadura, esmerilado, hornos o áreas con polvo y humos concentrados. Suele requerir colectores de polvo o scrubbers conectados a ductería bien diseñada y balanceada.

Sistemas naturales, mecánicos e híbridos

Interior vertical de una nave industrial con domos de luz, ventiladores de techo y extractores en muros que representan ventilación natural, mecánica e híbrida

Aprovecha la diferencia de temperatura y el viento mediante domos, louvers o chimeneas estáticas. Funciona muy bien en naves altas del Bajío o del norte del país, donde se puede combinar con iluminación natural y ahorro eléctrico. Su limitante es que depende del clima y no siempre permite un control preciso del caudal.

Aquí entran extractores axiales, centrífugos y ventiladores de techo. Permiten controlar caudal, presión y dirección del flujo de aire. Son clave cuando la carga térmica es elevada o se requiere renovar el aire según NOM-010 y NOM-025. En 2025, es común integrar variadores de frecuencia y motores de alta eficiencia para reducir el consumo eléctrico.

Combinan ventilación natural y mecánica. Por ejemplo, domos gravitacionales apoyados por extractores laterales con variadores de frecuencia. Bien diseñados, logran bajar entre 5 y 8 °C la sensación térmica, mejorar el confort del personal y reducir el consumo energético frente a sistemas de aire acondicionado tradicionales.

¿Cómo elegir el sistema de ventilación correcto?

Derivación en Y de gran diámetro para red de extracción industrial

Si quieres un comparativo 2025 específico para tu planta, agenda una visita técnica con nuestros especialistas en ventilación industrial